Licencia videotutorial

jueves, 30 de marzo de 2017

Reflexiones sobre como compartir información.

 Según mi andadura en estos pocos días sobre los tableros de información, he de decir que veo ventajas e inconvenientes. 
 Por un lado es muy rápido e inmediato tener a mano mucha información ejemplificada en tableros que recogen información acerca de un tema. No conocía padlet, si pinterest y me parace muy gráfico, las imágenes y la necesidad de ser escuetos a la hora de publicar un post me parece rapidísimo. 
 Por otro lado a la hora de especificar los contenidos a buscar, el rastreo de las tareas, la selección de las mismas me parece mas lioso. Imagino que usando estas herramientas mejoraré en el uso de la discriminación de los post . Siento "desesctructura" si se me permite la palabra. 

El aprendizaje por imitación es el primero, el mas sencillo, el que está mas arraigado en nosotros mismos y este tipo de resumen de información es magnífico para poder mostrarnos ejemplos de otros. Me parece fantástico este tipo de acceso a los proyectos que realizan los compañeros. Esto proporciona dos sentimientos:  uno de euforia, que implica a tu imaginación y no puedes evitar pensar el potencial de tareas a realizar. Y, por otro lado uno de desánimo frente a todo lo que no se sabe, no se sabe manejar, no se puede encontrar tiempo para desarrollar el infinitesimal potencial que proporciona tu imaginación.... 

Por último en cuanto al almacenamiento.... todavía no he visto claro la aplicación específica a seguir. Veo las herramientas .... Bueno poco a poco. Se hace camino al andar... Patricia.

martes, 14 de marzo de 2017

Mi diario de nuevos métodos

Desde mi interés profesional.... Una vez leí un pequeño artículo sobre la teoría de la genialidad.
Me encantó el titular: la genialidad no existe...existe la práctica. El maestro se hace a base de repetir ejercicios.... y llevado a  mi parcea de la práctica educativa pensé: pues es verdad.... es lo que yo pretendo....repetir para aprender.
A la vez, en el colegio de mis hijos corría la moda del uso de las tablets y corrían rumores de unos profesores que estaban poniendo vídeos a los alumnos.... mi hijo empezó a  ser partícipe de ello y yo, madre curiosa por encima de profesional curiosa me apunté al curso: flipped clasroom.... ávida de deseo de aprender.
Que ¿qué idea previa tenia? pues que es necesario adaptarse a los nuevos métodos de aprendizaje, al uso de la tecnología que nos rodea si queremos que la curiosidad de los alumnos sea aliada nuestra... que tenemos muchísimo que aprender y enseñar... etc....
Con lo poco que llevo leído me parece que me falta formación, tiempo , dominio de las técnicas de los elementos, del hadware......me sobrepasa un poco la perspectiva de trabajo de planificación que hay previa a aplicar la metodología.
Me parece una tarea absolutamente colosal para desarrollarla individualmente como profesor en el aula. Creo que requiere la colaboración de un equipo... De unos aseseores técnicos...
Pero bien. No soy pesimista por naturaleza y sobre todo veo las posibilidades que tiene de diferenciar ritmos de aprendizaje , cosa imprescindible en mi aula que yo intento llevar a la práctica constantemente.... y eso pretendo.
Pretendo "enganchar" a los chicos en la geniallidad.....(je, je, je....entiendase en una práctica de tareas reiterada).


Patricia. 14 de marzo de 2017


Reseñas del tablero de notas

Mi nota en el tablero